En caso de presentar síntomas relacionados con COVID-19 llama al: 33 3823 3220

ESCENARIO III

¿Qué es el COVID-19?

¿Qué es?

Los coronavirus son una familia de virus que circulan entre humanos y animales (gatos, camellos, murciélagos). Se han descrito coronavirus que evolucionan y desarrollan la capacidad de transmitirse de animales a humanos y propagarse entre las personas.

 

El virus es genéticamente distinto de otros coronavirus, por lo que se considera un nuevo virus. Las autoridades sanitarias de China publicaron el genoma completo del “2019 Novel Coronavirus” o “2019- nCoV”.

 

Varios coronavirus causan infecciones respiratorias. Estas pueden ir desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) y el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). El coronavirus que se ha descubierto más recientemente causa la enfermedad por coronavirus COVID-19.

Multimedia

¿Cómo Prevenirlo?

El COVID-19 ya fue declarado pandemia por la OMS, lo que significa que se ha diseminado en todos los continentes del mundo, aunque Asia sigue siendo el más afectado al ser China el país donde apareció el virus. La mayoría de las personas que se infectan padecen una enfermedad leve y se recuperan, pero en otros casos puede ser más grave. Cuida tu salud y protege a los demás a través de las siguientes medidas:

 Mantente al día de la información oficial.

 Puedes acceder al sitio web de la Organización Mundial de la Salud y a través de los sitios web oficiales de Gobierno de Jalisco y la Secretaría de Salud Jalisco para conocer la
información más reciente sobre el brote de COVID-19 en Jalisco y el mundo. No compartas información no oficial o sin una fuente verificada.

Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca.

Las manos tocan muchas superficies y pueden recoger virus. Una vez contaminadas, las manos pueden transferir el virus a los ojos, la nariz o la boca. Desde allí, el virus puede entrar en tu cuerpo y causarte la enfermedad.

 

Lávate las manos con frecuencia.

Usa jabón y agua corriente para lavar tus manos durante al menos 20 segundos. También puedes usar soluciones a base de alcohol gel al 70 por ciento para fricción de manos. Esta práctica mata los virus que pueda haber en tus manos.

Mantén una buena higiene de las vías respiratorias.

Eso significa que tú y las personas que te rodean deben cubrirse la boca y la nariz con el codo doblado o con un pañuelo de papel al toser o estornudar. El pañuelo usado debe desecharse de inmediato. Los virus se propagan a través de las gotículas. Al mantener una buena higiene respiratoria está protegiendo a las personas que le rodean de virus como los del resfriado, la gripe y la COVID-19.

 

Mantén una distancia mínima de 1 metro entre cualquier persona que
tosa o estornude.

Cuando alguien tose o estornuda, despide por la nariz o por la boca unas gotículas de líquido que pueden contener el virus del COVID-19. Si estás demasiado cerca, puedes respirar las gotículas y con ellas el virus del COVID-19, si la persona que tose tiene la enfermedad.

Permanece en casa si no te encuentras bien de salud.

Si tienes fiebre, tos y dificultad para respirar, busca atención médica y llama con antelación.
Sigue las instrucciones de las autoridades sanitarias locales.

Recuerda que si tienes dudas o requieres orientación sobre los síntomas, puedes llamar al: 33 38 23 32 20

 

Evita el contacto con personas enfermas.

Evita lugares concurridos o eventos donde asista un gran número de personas.

Sintomas

FIEBRE

TOS, ESTORNUDOS

MALESTAR GENERAL

DOLOR DE CABEZA

DIFICULTAD PARA RESPIRAR

Preguntas Frecuentes

¿Qué es el COVID-19?
¿Cuáles son los síntomas del COVID-19?
¿Cómo se propaga el COVID-19?
¿Puede transmitirse a través del aire el virus causante del COVID-19?
¿Es posible contagiarse de COVID-19 por contacto con una persona que no presente ningún síntoma?
¿Es posible contagiarse de COVID-19 por contacto con las heces de una persona que padezca la enfermedad?
¿Cuales son las medidas de protección para las personas que se encuentran en zonas donde se está propagando el COVID-19?
¿Qué probabilidades hay de que contraiga el COVID-19?
¿Debo preocuparme por el COVID-19?
¿Quién corre riesgo de desarrollar una enfermedad grave?
¿Son eficaces los antibióticos para prevenir o tratar el COVID-19?
¿Existe alguna vacuna, medicamento o tratamiento para el COVID-19?
¿Son lo mismo el COVID-19 y el SRAS?
¿Puedo contraer el virus del COVID-19 por contacto con mi mascota?
¿Cuánto tiempo sobrevive el virus en una superficie?
¿Es seguro recibir un paquete de una zona en la que se hayan notificado casos de COVID-19?
¿Hay algo que no deba hacer?
¿En Jalisco se instaló una comisión permanente para atender el tema del coronavirus?
¿Puedo hacerme la prueba del coronavirus en un hospital privado?